PRECIOS CON IVA INCLUIDO
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 100 € + IVA
Todas las entregas en 24/72 horas
Nunca la calidad del aire había tenido tanto protagonismo como lo tiene actualmente. La pandemia ha puesto en evidencia la importancia de controlar y garantizar que la calidad del aire también en interiores, especialmente en aquellos espacios en los que pasamos más tiempo: centros educativos, centros de trabajo, hogares donde pasamos un 80% de nuestro tiempo. Por ejemplo, en ocho horas de jornada laboral podemos llegar a inhalar hasta 4.000 litros de aire, una cantidad lo suficientemente significativa como para cuidar la calidad de ese aire.
Existe la falsa creencia de que en los interiores vamos a estar más protegidos, pero la OMS indica que la calidad de aire interior puede estar entre dos y cinco veces más contaminado que el del exterior. Una mala calidad de aire puede acarrear una serie de problemas de salud importantes. No hablamos solo a nivel respiratorio o de alergias, si no que también puede llevarnos a situaciones de falta de concentración, irritación de las mucosas u otras enfermedades más serias.
Para conseguir que el aire de nuestros espacios vitales esté más limpio es básico contar con una correcta ventilación, sistemas de filtración, así como un buen purificador de aire. Ventilar o hacerlo con la frecuencia necesaria, abriendo las ventanas no siempre es posible y si las temperaturas en el exterior son bajas o altas, puede no resultar ni conveniente, ni rentable, ni sostenible. Sobre este asunto profundizamos más en nuestro artículo monográfico acerca de la ventilación como mejor freno para la pandemia.
Teniendo en cuenta esto, los purificadores de aire se han convertido en un equipamiento importante para incorporarlo a nuestros espacios vitales. A continuación respondemos algunas preguntas que pueden surgirle, si bien estamos a su disposición para que podamos hablar sobre cualquier pregunta y dar con la solución más adecuada para su caso:
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar un purificador de aire?
Fundamentalmente, debe tener en cuenta el número de veces por hora que es necesario cambiar el aire de la sala. La OMS recomienda que en estos momentos sean 5 veces por hora, pero también hay que tener en cuenta el CADR del purificador para conseguirlo. El nombre CADR proviene de las siglas en inglés de Clean Air Delivery Rate que significa Tasas de entrada de aire limpio, y los filtros deben poder filtrar esto. De manera resumida podemos decir que nos indican los metros cúbicos/hora que el aparato tiene capacidad de filtrar. Tenga en cuenta que si instala un aparato con capacidad de filtrado inferior a sus necesidades, no se logrará un filtrado eficiente del aire de su establecimiento, sala, aula u oficina.
Para calcular el CADR que necesita, le aconsejamos hablar directamente con el técnico de Disserra, pues siempre existen matices a tener en cuenta que varían en función del índice de incidencia de la zona, ventilación de la sala, nº de personas, su edad, la actividad que realizan en ese espacio, así como las necesidades de cada tipo de negocio, además del volumen de la sala a purificar. Estaremos encantados de asesorarle para que tome la mejor decisión para su negocio.
¿Cómo funciona el purificador de aire que te ofrece Disserra?
La esterilización del aire de este sistema se consigue utilizando varias tecnologías de purificación de aire:
• La tecnología de filtrado HealthyAirClean (HAC) retiene el 99,97% de las partículas contaminantes PM10 y PM2.5, así como virus, ácaros, moho, polvo, alérgenos, polen, bacterias, humo de cigarrillo, asbesto, diversos polvos tóxicos y aerosoles del aire, caspa y alérgenos del pelo de perros o gatos.
• La tecnología TRMA (Tecnologías de Red de Moléculas Ambientales) que destruye completamente los microbios, virus, bacterias, mohos y hongos, que se utiliza antes de limpiar o cambiar el filtro.
¿Qué es capaz de filtrar nuestro sistema?
Puede filtrar impurezas y eliminar partículas contaminantes PM10 y PM2.5, así como virus, ácaros, huevos y excreciones, moho, polvo, alérgenos, polen, bacterias, humo de cigarrillo, asbesto, diversos polvos tóxicos y aerosoles del aire, caspa y alérgenos del pelo de perros o gatos.
¿Dónde se puede usar?
SANICOOL se puede utilizar en cualquier recinto que queramos tener un aire limpio. En el sector sanitario como salas de espera, clínicas, urgencias… En el hogar. En oficinas, despachos y naves industriales. En supermercados, bares y restaurantes. En tiendas, cines, teatros, gimnasios y centros comerciales. En clínicas veterinarias y centros de animales. En centros educativos como guarderías, colegios y universidades. En laboratorios de análisis y ensayos biológicos. En industria alimentaria donde se procesan conservas, salas de manipulación de alimentos o salas de despiece.
¿Puedo usarlo con niños en la sala?
Sí. Su funcionamiento es totalmente discreto y hace posible mantener un espacio totalmente desinfectado sin necesidad de desalojar a personas o animales, además garantiza la continuidad de esa desinfección durante las 24 horas del día siempre que se encuentre en funcionamiento.
¿Qué diferencia la tecnología SANICOOL del filtrado de aire?
La mayoría de los purificadores de aire solamente utilizan filtros de carbón, prefiltro y filtros EPA 12, mientras que nuestra tecnología HealthyAirClean (HAC), además de mejorar la filtración usando filtros HEPA 14 de alto rendimiento incorpora la tecnología TRMA (Tecnologías de Red de Moléculas Ambientales) que destruye completamente los microbios, virus, bacterias, mohos y hongos , y que se utiliza antes de limpiar o cambiar el filtro.
¿Qué mantenimiento necesita?
Únicamente es necesario anualmente el cambio de filtro SH que se puede hacer sin depender de una empresa de mantenimiento y/o servicio técnico.
¿Qué instalación necesita?
Con un diseño compacto, la máquina queda instalada con solo conectarla a la red eléctrica. Puede colocarse sobre cualquier mueble o incluso colgada en la pared
¿Funciona para el Coronavirus?
Según los estudios realizados hasta ahora, una de las vías de transmisión entre humanos es a través de las secreciones de personas infectadas, principalmente por contacto directo con gotas respiratorias de más de 5 micras (capaces de transmitirse a distancias de hasta 2 metros).También, según estudios recientes, se transmite por el aire a través de los aerosoles, partículas con tamaños inferiores a 5 micras.he
La OMS recomienda las mascarillas FFP2 ya que tienen una eficiencia de filtración de al menos el 95% de partículas de 0,3 micras de diámetro. Los filtros del purificador de aire de Disserra capturan partículas de 0,1 micra de diámetro y además de capturarlas las esteriliza y las elimina por las tecnologías de filtrado HealthyAirClean (HAC) y TRMA(Tecnología de Red de Moléculas).
Polígono Industrial Fondo de Litera, parcela 40
(22520) Fraga, Huesca